El que sabe, hace eslóganes
Frases como “el que sabe, Saba” o “bienvenido a la república independiente de mi casa” han perdurado en el tiempo. Convertir una firma en fenómeno lingüístico o en generador de memes virales es un éxito difícil de alcanzar.
Los eslóganes, definidos por la RAE como “fórmula breve y original utilizada para publicidad o política”, son cruciales en el marketing. Luis José Palao Ortega, experto en publicidad, destaca su importancia tanto visual como auditiva.
Desde Alicante, Palao Ortega explica que los eslóganes expanden la marca casi inconscientemente y suelen tener repercusiones positivas. Aunque un mal eslogan no necesariamente resta, uno bueno siempre suma.
En la era de internet, los eslóganes pueden convertirse en memes o gifs, aumentando su visibilidad. Palao Ortega subraya que deben ser breves, fáciles de memorizar y distintivos de la identidad de la empresa.
El azar también juega un papel. A veces, un anuncio se vuelve memorable por su momento de emisión o una melodía pegajosa. Ricardo Pérez, conocido como “el rey del chascarrillo”, critica la tendencia moderna de no ir a lo esencial en los anuncios.
¿Quieres llevar tu marca a otro nivel?